Autor: María Fernanda Salazar

  • Sideralis

    Sideralis

    Sideralis surge como una necesidad primero de reinventarnos utilizando los recursos que teníamos a nuestro alcance, más con menos, y después como una tarea de vida para intentar no dañar más al suelo donde pertenecemos.

    A través del proyecto Sideralis hemos podido atender dos problemáticas socioambientales, una trata sobre el impacto ambiental que ocasionan las empresas textiles a través de los procesos de fabricación y el uso de materias primas no sustentables, y la concientización sobre un consumo responsable en mi región.

    Página web de Sideralis

     

  • Wildcoast Costasalvaje

    Wildcoast Costasalvaje

    Wildcoast Costasalvaje nació a través de una problemática local, (en Ensenada, B.C.), donde tenemos un humedal que tiene años en disputa, el humedal está dentro de propiedad privada y los dueños lo quieren desecar para construir, pero la pugna entre la sociedad civil y el Gobierno, han estado luchando para que el sitio se conserve, y a raíz de eso, la organización donde trabajo vio una oportunidad de incidir, sabiendo que estaba estudiando la maestría en Derecho y PP de la UMA, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, lanzó una convocatoria para presentar un proyecto que ayudara a conservar los humedales a nivel nacional, lo presentamos y resultamos acreedores del proyecto de Gestión Efectiva y Manejo de Sitios Ramsar.

    Desde el proyecto atendemos principalmente la gestión de conocimiento, es decir, promovemos la importancia biológica de los 142 sitios de importancia internacional ​que tiene México al amparo del Convenio relativo a Humedales de importancia internacional, especialmente como Hábitat de especies acuáticas firmado en Irán, Ramsar en 1971 y que México firmó en 1986.

    También tiene un componente de política pública que consiste en analizar el marco jurídico para incentivar esquemas de que favorezcan la conservación de humedales mediante instrumentos legales, como, por ejemplo, diseñando un decreto mediante el cual la autoridad ponga orden en la toma de decisiones de los humedales, y también que los programas de manejo de estos humedales, sean publicados en el Periódicos Oficiales de los Estados para aumentar el grado de protección legal de los sitios. Esto generaría que objetos de conservación sean conservados en beneficio de las futuras generaciones. ​

    Mi visión de cambio en términos socioambientales, es que los instrumentos legales, diseñados para conservar sitios de importancia biológica, sean respetados y que las condiciones ecológicas de todos estos sitios sean respetadas y no se cambien los usos de suelos para favorecer el desarrollo de infraestructura. Es por eso que la gestión de instrumentos públicos que estoy promoviendo, tengan componentes diseñados a futuro y frenen el desarrollo que no sea compatible con el medio ambiente y sus recursos naturales.

    Página web WildCoast Costa Salvaje

  • Reciclajeans

    Reciclajeans

    Reciclajeans nace para concientizar a los jóvenes sobre como reducir sustancialmente el consumo de agua, a partir del uso y limpieza adecuada de sus pantalones o ropa de mezclilla.

    Realizamos giras en escuelas y exponemos como una simple acción de uso adecuado y lavado consciente, reduce el consumo de agua en un porcentaje suficiente para hacerla disponible para la población que no cuenta con acceso normal al recurso; recuperamos mezclilla durante la gira en cada escuela para reciclar o reutilizar, con lo cual contribuimos generando empleos, apoyando comunidades de costureras de bajos recursos para realizar upcycle de jeans. Convocamos a diseñadores mexicanos para realizar diseños de reuso; lo que se obtiene de la venta después de gastos, se dona a una asociación de niños con cáncer.

     

  • Eko Vivienda Sustentable

    Eko Vivienda Sustentable

    Eko Proyectos Sustentables parte del principio de solamente desarrollar vivienda en sitios que ya han sido degradados por actividades del hombre. El trabajar en sitios ya afectados nos da el potencial regenerativo que permite que los proyectos de construcción inmobiliarios puedan tener un impacto positivo en el medio ambiente.

    Todas las construcciones humanas por su naturaleza de afectar el suelo tienen un impacto en el medio ambiente, el trabajar sobre suelos afectados nos da la oportunidad de regresarle algo a la naturaleza. El co diseño es una herramienta muy poderosa para lograr este potencial regenerativo que abarca lo ambiental y lo social.

    Experiencia Eko

  • Ecovalores

    Ecovalores

    Ecovalores es una asociación civil dedicada a promover la inversión socialmente responsable y a contribuir a una economía más sustentable y equitativa. Ecovalores se enfoca en el análisis de sustentabilidad ambiental, responsabilidad social y gobierno corporativo de las empresas en bolsa, al análisis y calificación ambiental social y ética de empresas pequeñas y medianas, al desarrollo y aplicación de la economía ambiental y al análisis de proyectos de inversión de impacto y desarrollo sustentable.

    Lo que hacemos es una solución socioambiental, pues queremos que el sector financiero se enfoque de alguna forma en los impactos sociales y ambientales y que las empresas éticas, no solo obtengan los beneficios financieros, sino que la humanidad reciba beneficio de los servicios ambientales de manera sostenible.

    Por último lo que buscamos es que los inversionistas abandonen a las empresas que tienen efectos socioambientales negativos.

    Ecovalores

     

  • Colectivo Prácticas Narrativas

    Colectivo Prácticas Narrativas

    Colectivo Prácticas Narrativas nace de la inspiración y aprendizaje constante.

    Se busca tratar y facilitar solución a temas como la injusticia, la violencia de género o estado, la defensa de territorio, entre otros que nos lleven a un cambio socioambiental.

    Nos interesan los relatos. De qué bocas salen, qué efectos tienen, a quiénes benefician, qué posibilitan, cómo cambian y dentro de qué historias se desarrollan.

    Así, Colectivo se formó en el 2008 con la intención de explorar y desarrollar las Prácticas Narrativas en un contexto latinoamericano.

    Trabajamos asumiendo que las personas son expertas de sus vidas, que la experiencia es política, y que todas las personas están en un proceso constante de significar y re-significar su experiencia.

    Nos interesan los contextos que posibilitan que las personas y comunidades se vivan desde sus relatos preferidos. Para esto prestamos atención a cómo hacer preguntas que posibiliten movimiento, como vincular vidas a través de temas compartidos y cómo no dejar intactas las estructuras que mantienen la inequidad.

    Colectivo

  • La Querencia

    La Querencia

    La Querencia es un lugar maravilloso para disfrutar.  Es un desarrollo innovador y sustentable que permite mejorar el bienestar y el estilo de vida. En la Querencia encontrarás todo tipo de actividades que te permitirán vivir en armonía con la naturaleza.

    La Querencia es un hermoso espacio que fomenta el descanso, la relajación, la meditación y el estado de equilibrio.

    En un terreno de 20 has. tendrás la oportunidad de disfrutar de momentos inolvidables en un ambiente natural rodeado de una extraordinaria belleza.  No te cansarás de admirar la cascada y organizar ahì tus eventos.

     La Querencia incluye un gran salón de actvidad múltiple con una maravillosa vista al bosque, una cocina exterior con horno y parrilla, una alberca natural, un mini spa para masajes y jacuzzi.  Hay también un hermoso lago donde puedes disfrutar de kayak.

    Una acogedora casita en el acceso principal con jardín, patios, dos habitaciones, baño y estancia con cocina integral, ideal para una estadía.

    la querencia

    http://alicia843.wixsite.com/querencia-web

  • Yanapay

    Yanapay

    Yanapay en manos de su creadora Sanda, quien desde hace mas de 8 años reside en Valle de Bravo se ha comprometido con elaborar y llevar hasta la mesa de muchos hogares productos de tradición y calidad en cada uno de sus ingredientes y preparaciones.

    yanapay

  • Water Capital

    Water Capital

    Empresa fundada en creer en el equilibrio entre el crecimiento económico y la protección ambiental, unen esfuerzos con la comunidad empresarial responsable para ofrecer novedosas herramientas financieras que generen valor mediante una noble causa, que es el cuidado de nuestro mundo. En Water Capital trabajan en ofrecer respuestas que impulsen la capacidad empresarial con responsabilidad social.

    Nos enfrentamos a una problemática ecológica, social y financiera, pero estan seguros que con la estrategia adecuada, los resultados serán satisfactorios.

    watercapital

    http://water-capital.com

  • Senda Vertical

    Senda Vertical

    El cuidado de los árboles es su objetivo.

    Concientes de la importancia que representan los árboles para el eficaz funcionamiento del medio ambiente deciden unir esfuerzos y crear Senda Vertical, empresa de arboristas profesionales dedicados al estudio, diagnóstico y cuidado minucioso de los árboles y su entorno.

    «Un mundo sin árboles es un mundo sin vida».

    senda vertical

    www.sendavertical.com

  • Solar Leon Technologies

    Solar Leon Technologies

    Empresa cuya misión es “Ofrecer soluciones con tecnologías nacionales para sustituir energías convencionales por alternas (solar y eólica), con ventajas competitivas y aplicaciones a la vivienda e industria y nuestro radio de acción es el Bajío”

    solar

    solarleon@universidadmeridiano.edu.mx

  • Sembradores Urbanos

    Sembradores Urbanos

    Sembradores Urbanos es una organización civil ubicada en el Distrito Federal, México, que promueve la agricultura urbana, ofreciendo materiales, semillas, y talleres de capacitación. Tiene un centro de demostración, el Centro de Agricultura Urbana Romita, que fue inaugurado en 2007 como el primer espacio comunitario de agricultura urbana en México.

    sembradores

    www.comuntierra.org

  • Laboratorio Arquitectura Básica

    Laboratorio Arquitectura Básica

    Empresa dedicada a generar soluciones apropiadas, procesos integrados de diseño y tecnologías, para resolver necesidades básicas de: vivienda, agua, energía, alimentos, manejo de residuos y educación ambiental.

    Formada por un equipo multidisciplinario de profesionales en temas de educación, arquitectura e implementación de tecnologías apropiadas, orientado a generar soluciones para contribuir a la conservación, restauración y regeneración del hábitat natural, propiciar relaciones más estrechas entre los seres humanos y su medio natural, a través de la educación, el diseño y la construcción de asentamientos humanos sostenibles

    labarq

    http://labmx.blogspot.com

  • La Paz Pharma

    La Paz Pharma

    Empresa cuyo esfuerzo está encaminado en mejorar la fertilidad de la tierra utilizando recursos renovables y locales.
    En Valle la Paz trabajan bajo los parámetros de la agricultura biológica.

    La premisa fundamental es que, a mayor biodiversidad (variedad heredada de todas las formas de vida) y mayor resiliencia (entereza), mayor salud en todo el sistema incluyendo, por supuesto, la salud del ser humano.

    Su visión es ser un organismo transformador que permita el surgimiento y la difusión de una cultura salutogénica, basada en la integración de la agricultura, la educación y la medicina para contribuir al mejoramiento de la salud tanto del ser humano como de su entorno.
    No hay hombres sanos en una tierra enferma.

    la paz

    www.lapazpharma.com

  • La Milpa

    La Milpa

    La Milpa es una iniciativa de los productores de Valle de Bravo. Buscan fortalecer los vínculos, tejer relaciones, apoyar la economía local a través de exposiciones, mercado abierto y participaciones activas con las comunidades que convergen.

    la milpa

    www.fundacionkaruna.org

  • ISSANA

    ISSANA

    «Hechos como antes»

    Es una empresa de tradición familiar fundada en 2003 con la clara visión de generar productos lácteos de alto contenido nutricional y sabores únicos. Han dirigido su trabajo hacia la creación de productos donde el cuidado de las materias primas y el proceso de elaboración han sido perfeccionados buscando el menor impacto de su huella ambiental.

    issana

    www.issana.com.mx

  • Hablemos por México

    Hablemos por México

    Se funda Hablemos por México con la finalidad de impulsar la Comunidad México, si tú, el y yo somos esa comunidad, pues es momento de actuar juntos por el bienestar del país que todos vamos a construir.

    hablemos

  • gtres

    gtres

    G3 fue el primer proyecto que la UMA incubó dentro de una lógica empresarial. Este proyecto se desarrollo en alianza con Water-Capital y Ecolo-Systems.

    Como proyecto piloto, la UMA cubrió los gastos de G3 durante sus primeros seis meses de operación y Federico Llamas fungió como su Director General durante su primer año de vida.

    G3 desarrollo el modelo de servicio para paneles solares, firmo el primer F-51 de este modelo y dirigió la instalación fotovoltaica más grande de Latinoamérica en 2008.

    G3 ahora existe bajo el nombre de WCAP Energy y WCAP Water.

    gtres

  • Guanajuato Puerto Interior

    Guanajuato Puerto Interior

    Guanajuato Puerto Interior tiene la Misión de ser un facilitador de negocios para hacer que las empresas operen de manera más ágil y práctica, y que faciliten las exportaciones mediante un reconocido sistema logístico con servicios de calidad y excelencia.
    Su Visión es lograr tu crecimiento y tu desarrollo que proporcionen oportunidades reales de éxito.

    gto pto

    www.puertointerior.com.mx

     

  • Expresso Valle de Bravo

    Expresso Valle de Bravo

    Empresa dedicada al transporte turístico y ejecutivo con un servicio eficiente y sustentable para la movilidad entre las personas.

    Es una empresa integrada por experimentados promotores de la industria de Valle de Bravo, con un amplio conocimiento de la oferta y la demanda del destino.  Su fortaleza radica en la integración de la amplia gama de productos y servicios, que ofrecen al mercado nacional e internacional de familias, turistas, convenciones, grupos e incentivos.
    Integran servicios de transportación, reservación de hospedaje, oferta gastronómica, una amplia variedad de  actividades recreativas y de desarrollo organizacional, así como la infraestructura para la producción de eventos familiares o empresariales.

    expresso

    www.expressovalledebravo.com.mx

  • espora

    espora

    En Espora estamos enfocados en crear proyectos holísticos que promuevan el respeto del medio ambiente para el cuidado del ser humano, la sostenibilidad del hábitat y el derecho humano de tener calidad de vida, a través de soluciones prácticas y realistas.

    A través de consultoría e implementación de estrategias socio-ambientales para crear procesos de empoderamiento y sostenibilidad económica, social, cultural y ecológica de un lugar, una familia, una comunidad o un negocio, a través de la implementación integral de estrategias arquitectónicas, urbanas y tecnológicas, así como de capacitación y seguimiento.
    Dicho en otras palabras, se refiere a la creación de procesos regenerativos donde se asume la necesidad crear modelos socio-ambientales bajo un pensamiento holístico, que no sólo mitiguen los efectos destructivos del modelo de desarrollo imperante, sino que logren reemplazar la degeneración ecológica y social que marcan nuestro presente.

    espora

    www.espora.mx

  • Enersave

    Enersave

    Enersave nació en el año 2006 y cuenta con más de 10 años de experiencia en los mercados de eficiencia energética y cogeneración. La compañía ha implementado de manera exitosa más de 350 contratos por desempeño (CXD®) en diferentes industrias en México, invirtiendo recursos financieros para el desarrollo de los mismos.

    Diseñamos proyectos de ahorro y generación de energía a la medida de las necesidades de nuestros clientes, realizando estudios de calidad de energía, auditorías energéticas, asesorías, estudios de ingeniería eléctrica tradicional y evaluación de factibilidad técnico-económica. A partir de estas actividades logramos que nuestros clientes reduzcan su huella de carbono.

     

    enersave

    www.enersave.com.mx

  • Ecorus

    Ecorus

    Empresa dedicada al desarrollo de detergentes y desinfectantes ecológicos de alta eficiencia y al diseño, fabricación e implementación de equipos para su fabricación.

    Durante los últimos años, Grupo Ecorus AEQ ha desarrollado equipos y productos enfocados en los procesos de limpieza, saneamiento y desinfección en los diversos sectores del manejo y producción de alimentos; creando opciones de alta eficiencia, baja o nula toxicidad, poco enjuague y tiempo reducido de operación. Nuestros productos han sido bien recibidos en prestigiosas empresas líderes del sector alimenticio y agrícola, preocupadas por la calidad de sus productos y servicios, entre otras Yakult, Coca-Cola, Grupo Ángeles, Sabritas.

    Cientos de nuestros equipos Natura, Natura-Vita, Ecorus, Stel, Sanix, Limix y Agri están funcionando en casas, oficinas, clínicas, hospitales, industrias, entre otras áreas.

    ecorus

    www.grupoecorus.com.mx

  • Ecomind

    Ecomind

    Empresa auxiliar en el diseño y ejecución de programas únicos para la práctica generación de agentes de cambio activos a través de la educación y fomento de la cultura ambiental.

    ecomind

  • Ecolosystems

    Ecolosystems

    Con más de 20 años de experiencia en el mercado, ofrecen soluciones viables y alcanzables para el uso sostenible del Agua integrando las mejores Tecnologías Sustentables enfocadas a adquirir beneficios económicos y medioambientales.

    ecolosystems

    www.ecolo-systems.com

Save Your Cart
Share Your Cart