¡Tu carrito está actualmente vacío!
Autor: Victor Zenteno
-
Inmersión en el contexto de Ha Ta Tukari, un proyecto de gestión comunitaria del agua en la Sierra Norte de Jalisco
Escucha la cuarta entrega del blog sonoro «Radio UMA», una conversación con Shiara González Padrón. Ella es Co-coordinadora de ecotecnologías y vinculación comunitaria en el proyecto Ha Ta Tukari (Agua Nuestra Vida). Esta iniciativa cumple 11 años y en esta conversación destacamos el valor y los retos de la inmersión en el contexto de los proyectos que buscan transformaciones profundas desde la profunda comprensión.
Conoce más de Ha Ta Tukari en estos dos artículos
Mapping a transforming world in the Sierra Huichol, Mexico – STEPS Centre
Cambia, todo cambia. Agua y sostenibilidad en la Sierra Wixárika
Shiara también es co-fundadora de Umbela Transformaciones Sostenibles A.C.
Para mayor información sobre este proyecto puedes contactarla directamente en su correo: sk.gonzalezpadron@gmail.com
Créditos:
Producción – Equipo Radio UMA
Músicalización: “Supramundo” Tepeme Musica
-
Valle Experimenta
Laboratorio ciudadano para experimentar y crear colaborativamente soluciones a problemas locales a través del diseño y la construcción de prototipos.
-
Género y Medio Ambiente: La perspectiva de la mitad del mundo
Título: Género y Medio Ambiente: La perspectiva de la mitad del mundo
Escucha la conversación que tuvimos con Brenda Rodríguez Herrera, experta en temas de género y medio ambiente.
Créditos: Producción – Equipo Radio UMA
Músicalización: Land S capes de “Da Iguana”- -
La UMA abre sus puertas para que conozcas su Campus en Valle de Bravo
Después de 10 años de ofrecer maestrías, diplomados y cursos, la UMA lanzó su primer programa de Licenciatura enfocada en Emprendimiento y Proyectos Socioambientales. La Licenciatura, cosecha de la investigación y desarrollo educativo de la UMA, tiene un modelo educativo interdisciplinario basado en la implementación de emprendimientos y proyectos que proponen una economía diferente, que integra teorías, metodologías y herramientas de vanguardia sobre sostenibilidad y regeneración socioambiental.
La presentación de la Licenciatura se llevó a cabo el pasado sábado 17 de octubre de manera virtual. Seis innovadores educativos globales que participaron en el codiseño del programa dialogaron con la Comunidad UMA y nuestros futuros estudiantes sobre cómo reinventamos la universidad para el siglo XXI y cómo la Licenciatura contribuye a construir una nueva cultura de regeneración social y ambiental. Puedes revivir el encuentro de lanzamiento aquí.
Como parte del proceso de lanzamiento e inscripción al programa, y para ofrecer a los aspirantes una prueba de lo que es la UMA, este sábado 7 y 14 de noviembre tendremos casa abierta para que puedas recorrer el campus mientras te compartimos la experiencia de estudiar nuestra nueva Licenciatura.
El campus de la Universidad del Medio Ambiente en Valle de Bravo, ganador de premios internacionales de arquitectura sostenible y eficiencia energética. tiene aulas abiertas y bien ventiladas que conectan con el el bosque comestible, el cual ocupa el 70% del terreno.
Contaremos con todas las medidas sanitarias para tu seguridad y tenemos aulas al aire libre en las que podemos recibirte tranquilamente. Agenda tu visita enviando un correo a info.lic@universidaddelmedioambiente.com.mx
-
Prácticas Narrativas: Una conversación con Itziar Urquiola y Clavel Rojo
Escucha la primera entrega del blog sonoro «Radio UMA» en una conversación con Itziar Urquiola y Clavel Rojo sobre Prácticas Narrativas.
Si quieres conocer más, únete a la Clase Magistral el jueves 15 de octubre a las 19:00 hrs.
Más información: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_ZnOFcl-eTcas5b1YTqmVzA
Créditos:
Producción – Equipo Radio UMA
Música: Land S capes de «Da Iguana»- Tepeme Musica -
Mensaje al Senado Federico Llamas Vidales Director Universidad del Medio Ambiente
Mensaje al Senado
Federico Llamas Vidales
Director Universidad del Medio Ambiente
04 Noviembre 2015 (más…)
-
Escuelas para ser verde
Las empresas necesitan talento para las áreas de sustentabilidad, conoce las estrategias que siguen para encontrarlo; así como las universidades enfocadas en ello. (más…)