¡Tu carrito está actualmente vacío!
Blog
-
JIRA
Junta Intermunicipal del Medio Ambiente para la Gestión Integral de la cuenca baja del Rio Ayuquila
Nuestra misión es activar y coordinar los esfuerzos intermunicipales, estatales y federales, así como impulsar la educación y la participación ciudadana, para la atención y el manejo de la problemática ambiental de la región, que nos permitan revitalizar la región, mediante un desarrollo sustentable que mejore la calidad de vida de sus habitantes.
En este sentido, la JIRA es un organismo de gestión ambiental que diseña y aplica estrategias para el manejo integral de la cuenca, atiende y soluciona su deterioro ambiental y garantiza la conservación del patrimonio natural, a partir de las iniciativas locales y a través del fortalecimiento de las capacidades institucionales de los municipios y con la participación de los distintos sectores de la población, para lograr el desarrollo sustentable y el bienestar humano en el marco de los objetivos y las metas de los Planes de Desarrollo Municipal y de la región de la cuenca.
-
Nivel Tres
La vida es un conjunto de relaciones que generan más vida. A partir de este entendimiento, nos reconocemos como seres vivos y nos ponemos como propósito fundamental servir a la vida a través de procesos creativos y dinámicos, tanto en lo individual y como despacho de arquitectura.
Por eso nuestra filosofía básica es ser quienes somos desde la esencia. Construimos artísticamente como nuestra gran obra maestra en todos los ámbitos de nuestro ser, tanto en lo físico, como en lo mental y en lo espiritual. Y al ser fractales de vida, incluimos este principio básico a nuestra vida individual, social, familiar y profesional, y de este modo surge Nivel Tres como un organismo integrador, que da lo mejor de sí.
-
Karla Wheelock
Somos una organización sin fines de lucro, que ofrece programas integrales buscando potencializar los talentos a través del desarrollo de competencias y habilidades. Esto se logra a través de cursos, talleres, expediciones y programas como herramientas prácticas de capacitación en sustentabilidad, liderazgo y ética.
MISIÓN
Contribuir en la generación de líderes éticos sustentables a través de la implementación de proyectos educativos socioambientales así como inspirarlos con experiencias vivenciales en la naturaleza que potencialicen sus competencias y habilidades.VISIÓN
Ser el referente en el cambio de paradigmas en la cultura educativa en relación al rol de ser humano como parte de la naturaleza y su responsabilidad compartida.OBJETIVOS
Fortalecer el desarrollo integral de la juventud mexicana a través de la aventura, para lograr la concientización y valorización de los recursos naturales de nuestro planeta. Promover la salud, el deporte y el compromiso social y ambiental como herramientas en la formación del carácter de los mexicanos. Desarrollo e implementación del Programa Líderes Éticos y Sustentables en diversos estados de la República.http://fundacionkarlawheelock.org/
-
Be Green Design
Diseñando y construyendo sueños sustentables para tu casa, comercio o industria.
Somos un grupo de Arquitectos e Ingenieros con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos y su construcción; con verdadera sensibilidad hacia el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Tenemos alianzas estratégicas con especialistas y proveedores para poder desarrollar cualquier proyecto, ya sea residencial, comercial o industrial.
-
AVITAS
AVITAS es una consultoría-taller de Arquitectura, Diseño y Construcción Sostenible, y responsabilidad social individual-empresarial.
Misión: Crear proyectos arquitectónicos, ecológicos, sustentables y/o regenerativos, que contribuyan el mejoramiento del medio ambiente para aumentar la calidad de vida de los humanos.
El equipo AVITAS, cuenta con especialistas en:*Arquitectura Sustentable. Consultoria, diseños, proyectos y construccion. Utiliza Herramientas de Diseño como la bioclimatica, la permacultura, desarrollos regenerativos.
*En paisajismo: Diseños y Cconstrucciones de jardines verticales, azoteas verdes, agricultura urbana, bosque comestibles, sistemas hidroponicos y acuaponia.
*Energias Alternativas: Paneles solares, calentadores alternos.
*En agua: Tratamiento de aguas residuales, captura y reutilización de aguas de lluvia.
*El equipo esta formado por: Maestros en Arquitectura, Diseño y Construcción Sustentable, Maestros en Tratamiento de aguas, Especialistas con diplomados en paisajismos, Ingeniería certificada en la permacultura, & colaboradores que son Profesionales Acreditados LEED (LEED AP™).
AVITAS considera que:
» LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE PUEDE SER PARA TODOS»
https://www.facebook.com/pg/AVITAS-455840587894832/about/?ref=page_internal
-
CAT
Cerámica, arte y tradición.
Somos un colectivo de alfareros, ceramistas y diseñadores que creamos piezas con diseño contemporáneo. Un proyecto artesanal, local y social que busca apoyar el comercio justo y el trabajo de calidad de los artesanos con tradición en el arte de la cerámica.
http://www.catceramics.org/
-
Revitaliza Consultores
Revitaliza Consultores es una empresa internacional, líder en sustentabilidad, distinguida por su profesionalismo y compromiso en la consultoría en edificios verdes.
Nuestra misión es transformar la industria de la construcción de México y Latinoamérica, implementando las mejores prácticas a nivel global de sustentabilidad para regenerar y mejorar la calidad vida en todos los proyectos que realizamos.
Además del impulso hacia la certificación LEED, cuidamos que cada decisión ofrezca un beneficio financiero cuantificable.
-
Manika
El juego es la actividad mas importante de la infancia. Por medio del juego los niños aprenden a compartir, a ceder, a socializar expresan sus miedos y preocupaciones, desarrollan su autoestima y todo tipo de habilidades físicas y emocionales. Es por eso esencial darles las herramientas adecuadas para lograrlo.
En Manika estamos convencidos de que los niños aprenden, se entretienen y se divierten más con los juguetes mas sencillos que dejan lugar a la fantasía y al pensamiento.
Queremos recuperar los juegos y juguetes clásicos, que se han mantenido vigentes a través de generaciones, gracias a su excelente valor de juego y adaptarlos a la vida actual por medio de diseños atractivos y temas contemporáneos.
También creemos que para mejorar la infancia de los niños es muy importante crear juegos y juguetes con una intención clara de elevar la calidad de vida de las personas que tienen contacto con ellos. Por esto ponemos especial empeño en tener el mejor desempeño ecológico y social posible y nos enfocamos en hacer juguetes sanos para su cuerpo y mente, sanos para su sociedad y sanos para su medio ambiente.
-
Más de 100 herramientas y recursos para emprendedores
Descubre herramientas y recursos que harán de tu emprendimiento todo un éxito.
-
Valle de Bravo Gathering of Learning Architects
My name is Traian Bruma and I call myself a Learning Architect. I believe that reinventing higher education is one of humanity’s important milestones going forward. Here I recount my experience of a recent gathering of creators of alternatives to the mainstream university. It is one window open to the messy process of reinventing higher education and an invitation to walk through the door. (más…)
-
Radio XUM, la radio de la Sierra
El 28 de mayo se celebró los 18 años de la Radio XUM, la radio de la Sierra, en Tuxpan, Michoacán y la Universidad Intercultural Indígena de Michoacan fue uno de los organizadores del evento. José Rodríguez, Director de Agroecología y Sistemas Alimentarios Regenerativos compartió conversaciones con varios presidentes municipales y autoridades tradicionales de organizaciones indígenas de la zona. (más…)
-
Viaje de aprendizaje
Un indio, un rumano, un alemán, un ayuuk y cinco mexicanas entran en dos camionetas. Parece un chiste, y aunque sí es una historia que contiene muchas risas, se trata del inicio del viaje de aprendizaje que vivimos algunas miembros de la UMA junto con asistentes del simposio de educación disruptiva.
¿Qué es un viaje de aprendizaje? Tal vez sea un pleonasmo, pues en todo viaje se aprende, pero en un viaje de aprendizaje se tiene el objetivo específico de visitar ciertos lugares con ciertas personas y de ahí construir algo juntos. En esta ocasión la visita fue a tres universidades en México que consideramos están en la vanguardia de hacer una educación diferente: El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (Cesder), La Universidad de la Tierra (Unitierra), y el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA). (más…)
-
Simposio Educación Disruptiva en UMA
La UMA junto con Unschool of Disruptive Design y la Escuela DIA invitaron a escuelas y universidades que buscan transformar la educación en todo el mundo al Simposio de Educación Disruptiva. Los días 27, 28 y 29 de mayo de este año se reunieron organizaciones de Rumania, Australia, India, Estados Unidos, Costa Rica, Alemania y México en la Universidad del Medio Ambiente para aprender sobre las múltiples experiencias en el esfuerzo de diseñar modelos educativos que puedan cambiar el mundo. (más…)
-
Master Class Disruptive Design en UMA
Del 23 al 26 de mayo estuvimos participando y siendo sede de las MASTERCLASSES DE DISEÑO DISRUPTIVO PARA EL CAMBIO SOCIAL impartido por Leyla Acaroglu fundadora de Un-School of Disruptive Design, NYC. Vinieron más de 23 personas de Australia, México y EUA. (más…)
-
Replantearte – Ideas sustentables para empresas rentables
Paola Flores, ex-alumna del Green MBA de la UMA nos platica sobre su proyecto de titulación.
“Al haber estudiado la carrera de Administración de Instituciones tuve la oportunidad de hacer mis prácticas profesionales en la cocina de un restaurante que pertenece a una de las principales cadenas restauranteras en México. A lo largo de mi periodo de prácticas veía como día a día, debido a los estándares de calidad y presentación, se desperdiciaban bolsas y bolsas de alimentos en perfecto estado. Por otro lado, el equipo de trabajo tenía una alimentación deficiente, pesada y repetitiva, la cual minimizaba su rendimiento diario. (más…)
-
Graduación de Maestrías UMA Generación 2014-2016
El aprendizaje es experiencia,
Todo lo demás es información.
Albert Einstein.El día 4 de junio, en las Instalaciones de la UMA, se llevaron a cabo, por la mañana, los exámenes de grado de nuestros estudiantes de la 3ª. Generación de las diferentes Maestrías: Maestría en Administración de Empresas Socio-ambientales (Green MBA), Maestría en Arquitectura, Diseño y Construcción Sustentable y Maestría en Derecho Ambiental y Política Pública. (más…)
-
Desafíos sustentables en México en materia legal
Desafíos sustentables en México en materia legal
Cristina Padma Sánchez Juárez Heres
Como sociedad, hemos utilizado a las leyes como una herramienta para, entre otros, establecer pautas de comportamiento y guiar nuestras acciones y actividades.
-
“ECOTURISMO: LA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO MEXICANO”. – Arquitecto Héctor Ceballos Lascurain
“ECOTURISMO: LA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO MEXICANO”. – Arquitecto Héctor Ceballos Lascurain
En una de las sesiones multidisciplinarias que llevamos a cabo en los talleres, la Maestría de derecho ambiental y políticas públicas invitó al arquitecto Héctor Ceballos Lascurain, a exponer el tema “ECOTURISMO: LA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO MEXICANO”.
-
Central Verde
Central Verde es una Asociación Civil que brinda asesoría personalizada para encontrar estrategias adecuadas para reducir el impacto al medio ambiente y producir beneficios sociales.
¡Intégrate! Conoce especialistas y asesores, acércate y convive con tus productores locales, asiste a eventos, compra productos amigables con el medio ambiente y adopta el nuevo estilo de vida que estás buscando.
-
Jane Goodall: Un mensaje de esperanza
Reflexión sobre la conferencia magistral, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, 26 de abril del 2016.
Por J M Hernández, maestría en innovación educativa para la sostenibilidad. (más…)
-
Tierra de Monte, Agricultura Libre.
No es Fertilizante y no es un abono, es vida para tu tierra!
Propuesta de Agricultura Regenerativa
Por: Adriana Luna y Daniela Medina (estudiantes del Green MBA) (más…)
-
Mensaje al Senado Federico Llamas Vidales Director Universidad del Medio Ambiente
Mensaje al Senado
Federico Llamas Vidales
Director Universidad del Medio Ambiente
04 Noviembre 2015 (más…)
-
Escuelas para ser verde
Las empresas necesitan talento para las áreas de sustentabilidad, conoce las estrategias que siguen para encontrarlo; así como las universidades enfocadas en ello. (más…)
-
Lista de maestrías ambientales de UMA al 2016
La Universidad del medio Ambiente (UMA) ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, dio a conocer que sigue abierto su periodo de inscripciones a maestrai, y que este segundo Periodo de Recepción de Solicitudes va del 10 de diciembre al 15 de enero de 2016.