¡Tu carrito está actualmente vacío!
Categoría: Radio UMA
-
Reflexiones sobre el agua: (Parte 2)
Nuestra caca…¿Qué hacemos con ella?
Dentro de las reflexiones sobre el agua llegamos a este tema del que parecería que muy pocas personas quisieran hablar, hasta que surge la pregunta y descubres que despierta cuestionamientos profundos a nivel individual y civilizatorio.
Escucha en estas tres entregas las reflexiones que tejimos con dos personas dedicadas al cuidado del agua y la valoración de los ciclos. Raymundo Acevedo informa, promueve y genera proyectos sustentables fomentando la cultura del agua y el cuidado de la Vida. Es cofundador de la Red de Usuarios de Baño Seco VIVO y Regresando al Agua A.C.
-
Reflexiones sobre el agua: (Parte 1)
Nuestra caca…¿Qué hacemos con ella?
Dentro de las reflexiones sobre el agua llegamos a este tema del que parecería que muy pocas personas quisieran hablar, hasta que surge la pregunta y descubres que despierta cuestionamientos profundos a nivel individual y civilizatorio.
Escucha en estas tres entregas las reflexiones que tejimos con dos personas dedicadas al cuidado del agua y la valoración de los ciclos. Raymundo Acevedo informa, promueve y genera proyectos sustentables fomentando la cultura del agua y el cuidado de la Vida. Es cofundador de la Red de Usuarios de Baño Seco VIVO y Regresando al Agua A.C.
-
Inmersión en el contexto de Ha Ta Tukari, un proyecto de gestión comunitaria del agua en la Sierra Norte de Jalisco
Escucha la cuarta entrega del blog sonoro «Radio UMA», una conversación con Shiara González Padrón. Ella es Co-coordinadora de ecotecnologías y vinculación comunitaria en el proyecto Ha Ta Tukari (Agua Nuestra Vida). Esta iniciativa cumple 11 años y en esta conversación destacamos el valor y los retos de la inmersión en el contexto de los proyectos que buscan transformaciones profundas desde la profunda comprensión.
Conoce más de Ha Ta Tukari en estos dos artículos
Mapping a transforming world in the Sierra Huichol, Mexico – STEPS Centre
Cambia, todo cambia. Agua y sostenibilidad en la Sierra Wixárika
Shiara también es co-fundadora de Umbela Transformaciones Sostenibles A.C.
Para mayor información sobre este proyecto puedes contactarla directamente en su correo: sk.gonzalezpadron@gmail.com
Créditos:
Producción – Equipo Radio UMA
Músicalización: “Supramundo” Tepeme Musica
-
Género y Medio Ambiente: La perspectiva de la mitad del mundo
Título: Género y Medio Ambiente: La perspectiva de la mitad del mundo
Escucha la conversación que tuvimos con Brenda Rodríguez Herrera, experta en temas de género y medio ambiente.
Créditos: Producción – Equipo Radio UMA
Músicalización: Land S capes de “Da Iguana”- -
Agroecología y dignidad campesina: la fuerza de la colectividad
Escucha la segunda entrega del blog sonoro «Radio UMA», una conversación con Dennise García Moreno de la organización VIDA AC y las voces de productoras y productores de la red agroecológica y de consumo responsable El Renacer del Campo.
Dennise Garcia Moreno:
Vincúlate a la Maestría en Agroecología y Sistemas Alimentarios Regenerativos
Conoce más de la agroecología y sus protagonistas en la cuenca Valle de Bravo Amanalco
Créditos:
Producción – Equipo Radio UMA
Músicalización:Land S capes de “Da Iguana”- Tepeme Musica
Xochipitzahuatl – son popular
-
Prácticas Narrativas: Una conversación con Itziar Urquiola y Clavel Rojo
Escucha la primera entrega del blog sonoro «Radio UMA» en una conversación con Itziar Urquiola y Clavel Rojo sobre Prácticas Narrativas.
Si quieres conocer más, únete a la Clase Magistral el jueves 15 de octubre a las 19:00 hrs.
Más información: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_ZnOFcl-eTcas5b1YTqmVzA
Créditos:
Producción – Equipo Radio UMA
Música: Land S capes de «Da Iguana»- Tepeme Musica