¡Tu carrito está actualmente vacío!
Categoría: Universidad del Medio Ambiente
-
Somos Tierra
Este 21 de abril, integrantes de la comunidad UMA, asistentes a nuestro primer Diplomado en Permacultura y Botánica Productiva, así como amigos y vecinos de Valle de Bravo y Acatitlán, nos reunimos en el campus de la Universidad para celebrar el Día de la Tierra. (más…)
-
Programa VACA A.C.
Programa VACA es una plataforma de construcción comunitaria sustentable con materiales naturales para el combate a la pobreza habitacional en zonas rurales y territorios indígenas a través del diseño participativo e incluyente.
Para mayor información visita nuestra página: www.programavaca.orgo
Fb: Programa VACA
Ig: @ProgramaVACA
Twitter: @programa_vaca
Youtube: Programa VACA -
La creatividad está en todos
Por Johana Trujillo
Estudiante de la Maestría en Innovación Educativa para la SostenibilidadLa creatividad está en todos, no es sólo del ámbito artístico o de diseño, aunque se hayan apropiado de la palabra “creativo”, la creatividad está dentro de nosotros. El detalle está en otro lado: dejar fluir la creatividad que hay en nosotros. Es un proceso y el primer paso es creerse creativo, incluso algo antes: creer que está en uno esa posibilidad de ser creativo. (más…)
-
Riesgos y oportunidades de la cultura ambiental para el diseño de sistemas de aprendizaje para la sostenibilidad
Por Victoria Haro, Directora Académica de la Universidad del Medio Ambiente.
A continuación comparto unas reflexiones alrededor de algunos riesgos y oportunidades de la cultura ambiental masiva que son relevantes para la ambientalización curricular. Así como la manera en que abordamos estos riesgos y oportunidades en en la Universidad del Medio Ambiente. (más…)
-
A favor de La Tierra
Para celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha designada el 22 de abril; evoca a reflexionar acerca de la interdependencia que existe entre los seres humanos, las demás especies vivas y nuestro planeta. (más…)
-
La innovación humana y el humano innovador
Por Johana Trujillo
Estudiante de la Maestría en Innovación Educativa para la SostenibilidadBenjamín Berlanga dice que las miradas del sujeto que indaga son modos de ponerse en el mundo, de situarse en él, desde la fuerza del querer vivir como desafío. Eso implica tomar una decisión desde el deseo. Por otro lado, “cuando el cuestionamiento de lo que hay nace del rechazo y de la indignación, lo que se da es la implicación: la fuerza del querer vivir como desafío que deviene en la promesa y la acción.” (Berlanga, 2016). Y es mediante la acción que nos hacemos parte del mundo y, por lo tanto, el innovador humano, que es humano, se compromete, se implica en eso que le indigna “su corazón es la promesa que anuncia lo que se va a hacer”, una declaración que cambia el cómo nos va en la vida, habita la vida de otra manera, de una manera más propia e inclusiva. Escucha y toma en cuenta a todos, aprendiendo juntos. (más…)
-
TallerAF arquitectura sostenible
Arquitectura sostenible, diseño bioclimático, bioconstrucción y arquitectura regenerativa.Taller de arquitectura con enfoque multidisciplinario, ubicados en Valle de Bravo, Edo. Mex. dedicados al diseño y construcción de proyectos regenerativos. -
La problemática ambiental no tiene fronteras.
La región colindante México- Estados Unidos, la frontera más grande del mundo, incluye una región que por sus propias características está expuesta a una constante afectación ambiental. La industrialización, el crecimiento poblacional, la falta de recursos federales, el uso inadecuado de recursos naturales, y las condiciones físicas, son algunos de los factores que contribuyen al deterioro del medio ambiente y la salud de las comunidades fronterizas, situación que se evidencia a partir de las condiciones actuales poco sostenibles de esta zona. (más…)
-
Visita de Campo al Programa Viva
En el primer taller presencial de la Maestría en Arquitectura, Diseño y Construcción Sustentable los estudiantes UMA asisitieron a una visita de campo al Programa Viva. (más…)
-
Cierre del Diplomado en Diseño y Gestión de Proyectos para el Desarrollo Sostenible
EL día sabado 28 de febrero, se llevó acabo en las instalaciones de la Universidad del Medio Ambiente en Acatitlán, la graduación de la Primera Promoción de Diplomantes en Diseño y Gestión de Proyectos para el Desarrollo Sostenible. (más…)
-
Laboratorio Arquitectura Básica
Empresa dedicada a generar soluciones apropiadas, procesos integrados de diseño y tecnologías, para resolver necesidades básicas de: vivienda, agua, energía, alimentos, manejo de residuos y educación ambiental.
Formada por un equipo multidisciplinario de profesionales en temas de educación, arquitectura e implementación de tecnologías apropiadas, orientado a generar soluciones para contribuir a la conservación, restauración y regeneración del hábitat natural, propiciar relaciones más estrechas entre los seres humanos y su medio natural, a través de la educación, el diseño y la construcción de asentamientos humanos sostenibles
-
Premio CEMEX-TEC 2016
Adriana Luna, egresada de la UMA, gana la Edición 2016 con su proyecto Tierra de Monte
Cada año el Premio CEMEX-TEC reconoce a los proyectos y propuestas sustentables de alto impacto que fomenten el crecimiento económico, tecnológico, social y la preservación de los recursos naturales de Latinoamérica. Este año, CEMEX, el Tecnológico de Monterrey y Ashoka, convocaron a todos los emprendedores de Latinoamérica que pudieran tener proyectos que resuelvan las problemáticas sociales de sus comunidades y que fomenten un cambio sistémico. (más…)
-
Nivel Tres
La vida es un conjunto de relaciones que generan más vida. A partir de este entendimiento, nos reconocemos como seres vivos y nos ponemos como propósito fundamental servir a la vida a través de procesos creativos y dinámicos, tanto en lo individual y como despacho de arquitectura.
Por eso nuestra filosofía básica es ser quienes somos desde la esencia. Construimos artísticamente como nuestra gran obra maestra en todos los ámbitos de nuestro ser, tanto en lo físico, como en lo mental y en lo espiritual. Y al ser fractales de vida, incluimos este principio básico a nuestra vida individual, social, familiar y profesional, y de este modo surge Nivel Tres como un organismo integrador, que da lo mejor de sí.
-
AVITAS
AVITAS es una consultoría-taller de Arquitectura, Diseño y Construcción Sostenible, y responsabilidad social individual-empresarial.
Misión: Crear proyectos arquitectónicos, ecológicos, sustentables y/o regenerativos, que contribuyan el mejoramiento del medio ambiente para aumentar la calidad de vida de los humanos.
El equipo AVITAS, cuenta con especialistas en:*Arquitectura Sustentable. Consultoria, diseños, proyectos y construccion. Utiliza Herramientas de Diseño como la bioclimatica, la permacultura, desarrollos regenerativos.
*En paisajismo: Diseños y Cconstrucciones de jardines verticales, azoteas verdes, agricultura urbana, bosque comestibles, sistemas hidroponicos y acuaponia.
*Energias Alternativas: Paneles solares, calentadores alternos.
*En agua: Tratamiento de aguas residuales, captura y reutilización de aguas de lluvia.
*El equipo esta formado por: Maestros en Arquitectura, Diseño y Construcción Sustentable, Maestros en Tratamiento de aguas, Especialistas con diplomados en paisajismos, Ingeniería certificada en la permacultura, & colaboradores que son Profesionales Acreditados LEED (LEED AP™).
AVITAS considera que:
» LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE PUEDE SER PARA TODOS»
https://www.facebook.com/pg/AVITAS-455840587894832/about/?ref=page_internal
-
Más de 100 herramientas y recursos para emprendedores
Descubre herramientas y recursos que harán de tu emprendimiento todo un éxito.
-
Valle de Bravo Gathering of Learning Architects
My name is Traian Bruma and I call myself a Learning Architect. I believe that reinventing higher education is one of humanity’s important milestones going forward. Here I recount my experience of a recent gathering of creators of alternatives to the mainstream university. It is one window open to the messy process of reinventing higher education and an invitation to walk through the door. (más…)
-
Viaje de aprendizaje
Un indio, un rumano, un alemán, un ayuuk y cinco mexicanas entran en dos camionetas. Parece un chiste, y aunque sí es una historia que contiene muchas risas, se trata del inicio del viaje de aprendizaje que vivimos algunas miembros de la UMA junto con asistentes del simposio de educación disruptiva.
¿Qué es un viaje de aprendizaje? Tal vez sea un pleonasmo, pues en todo viaje se aprende, pero en un viaje de aprendizaje se tiene el objetivo específico de visitar ciertos lugares con ciertas personas y de ahí construir algo juntos. En esta ocasión la visita fue a tres universidades en México que consideramos están en la vanguardia de hacer una educación diferente: El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (Cesder), La Universidad de la Tierra (Unitierra), y el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA). (más…)
-
Simposio Educación Disruptiva en UMA
La UMA junto con Unschool of Disruptive Design y la Escuela DIA invitaron a escuelas y universidades que buscan transformar la educación en todo el mundo al Simposio de Educación Disruptiva. Los días 27, 28 y 29 de mayo de este año se reunieron organizaciones de Rumania, Australia, India, Estados Unidos, Costa Rica, Alemania y México en la Universidad del Medio Ambiente para aprender sobre las múltiples experiencias en el esfuerzo de diseñar modelos educativos que puedan cambiar el mundo. (más…)
-
Master Class Disruptive Design en UMA
Del 23 al 26 de mayo estuvimos participando y siendo sede de las MASTERCLASSES DE DISEÑO DISRUPTIVO PARA EL CAMBIO SOCIAL impartido por Leyla Acaroglu fundadora de Un-School of Disruptive Design, NYC. Vinieron más de 23 personas de Australia, México y EUA. (más…)
-
Replantearte – Ideas sustentables para empresas rentables
Paola Flores, ex-alumna del Green MBA de la UMA nos platica sobre su proyecto de titulación.
“Al haber estudiado la carrera de Administración de Instituciones tuve la oportunidad de hacer mis prácticas profesionales en la cocina de un restaurante que pertenece a una de las principales cadenas restauranteras en México. A lo largo de mi periodo de prácticas veía como día a día, debido a los estándares de calidad y presentación, se desperdiciaban bolsas y bolsas de alimentos en perfecto estado. Por otro lado, el equipo de trabajo tenía una alimentación deficiente, pesada y repetitiva, la cual minimizaba su rendimiento diario. (más…)
-
Graduación de Maestrías UMA Generación 2014-2016
El aprendizaje es experiencia,
Todo lo demás es información.
Albert Einstein.El día 4 de junio, en las Instalaciones de la UMA, se llevaron a cabo, por la mañana, los exámenes de grado de nuestros estudiantes de la 3ª. Generación de las diferentes Maestrías: Maestría en Administración de Empresas Socio-ambientales (Green MBA), Maestría en Arquitectura, Diseño y Construcción Sustentable y Maestría en Derecho Ambiental y Política Pública. (más…)
-
Desafíos sustentables en México en materia legal
Desafíos sustentables en México en materia legal
Cristina Padma Sánchez Juárez Heres
Como sociedad, hemos utilizado a las leyes como una herramienta para, entre otros, establecer pautas de comportamiento y guiar nuestras acciones y actividades.
-
“ECOTURISMO: LA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO MEXICANO”. – Arquitecto Héctor Ceballos Lascurain
“ECOTURISMO: LA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO MEXICANO”. – Arquitecto Héctor Ceballos Lascurain
En una de las sesiones multidisciplinarias que llevamos a cabo en los talleres, la Maestría de derecho ambiental y políticas públicas invitó al arquitecto Héctor Ceballos Lascurain, a exponer el tema “ECOTURISMO: LA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO MEXICANO”.
-
Jane Goodall: Un mensaje de esperanza
Reflexión sobre la conferencia magistral, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, 26 de abril del 2016.
Por J M Hernández, maestría en innovación educativa para la sostenibilidad. (más…)
-
Tierra de Monte, Agricultura Libre.
No es Fertilizante y no es un abono, es vida para tu tierra!
Propuesta de Agricultura Regenerativa
Por: Adriana Luna y Daniela Medina (estudiantes del Green MBA) (más…)