Etiqueta: Sustentabilidad

  • Biodiversidad en los Negocios: Prosperar con la Naturaleza

    Biodiversidad en los Negocios: Prosperar con la Naturaleza

    La intersección entre la economía y la biodiversidad, se forja un camino hacia la sostenibilidad empresarial. Hacia un mundo donde la conciencia ambiental es cada vez más imperativa, las empresas están descubriendo que la biodiversidad no es solo un tema ecológico, sino un activo clave para el éxito a largo plazo. Durante los siguientes puntos, exploraremos cómo la integración de la biodiversidad en los negocios no solo beneficia a la naturaleza, sino también a las empresas y a la sociedad en general.

    1. La Biodiversidad como Cimiento de la Resiliencia Empresarial

    En el tejido de la biodiversidad yace la resiliencia. Las empresas que reconocen y valoran la diversidad de especies, ecosistemas y recursos genéticos encuentran una base sólida para enfrentar desafíos ambientales y económicos. La adaptabilidad de los ecosistemas se traduce en la capacidad de las empresas para resistir perturbaciones, asegurando así la continuidad de las operaciones. Un primer acercamiento a esto es la valoración de los servicios ambientales desde el ámbito de la economía ecológica, la cuál necesita este aspecto de la Biodiversidad no sólo como insumo del negocio, sino en general.

    2. Modelos de Negocio Circulares y Sostenibles

    La economía ambiental abraza modelos de negocio que respetan los límites planetarios. Adoptar prácticas comerciales circulares implica minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia en el uso de recursos. Porque las empresas que diseñan sus operaciones en torno a la biodiversidad no solo reducen su huella ecológica, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades de innovación y eficiencia.

    3. La Biodiversidad como Motor de Innovación y Valor Compartido

    La riqueza biológica de nuestro planeta es una fuente inagotable de inspiración para la innovación. Empresas comprometidas con la biodiversidad encuentran formas creativas de desarrollar productos y servicios sostenibles, al tiempo que contribuyen al bienestar de las comunidades locales. Este enfoque genera valor compartido, fortaleciendo los lazos entre las empresas y las comunidades que las rodean.

    4. Responsabilidad Empresarial y Compromiso Global

    El compromiso empresarial con la biodiversidad va más allá de los límites de la empresa. Las compañías líderes reconocen su papel en la preservación de la biodiversidad global y trabajan activamente para proteger ecosistemas críticos. Este enfoque no solo mejora la reputación de la empresa, sino que también contribuye a la creación de un mundo más sostenible para todos los seres vivos que habitamos el planeta y quitamos las gafas de la visión antropocentrista de la sustentabilidad.

    5. Desarrollo Sostenible y Metas de Biodiversidad Empresarial

    El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas implica la integración de la biodiversidad en las estrategias empresariales. Las empresas que alinean sus objetivos con los ODS no solo contribuyen al bienestar global, sino que también aseguran su propio éxito a largo plazo al operar en armonía con la naturaleza.

    Conclusión: Negocios que Florecen en la Diversidad

    Al abrazar la biodiversidad, las empresas no solo cumplen con su responsabilidad ambiental, sino que también aseguran su propia prosperidad a largo plazo. En un mundo interconectado, donde la salud de la economía y la salud del medio ambiente están intrínsecamente vinculadas, los negocios que prosperan son aquellos que florecen en la diversidad, reconociendo que su éxito está inextricablemente ligado al bienestar de la naturaleza que los rodea.

    No solo los negocios que interactuan directamente con la biodiversidad tienen que intervenir en soluciones o estrategias de regeneración. Finalmente, en los últimos días se habla sobre los «Crédtios de Biodiversidad » se estan contemplando para que las empresas empiecen a invertir en un ámbito que se ve amenazado por la 6ta extinción masiva.

    Escrito por: Gonzalo Sierra Basurto, estudiante de 1er semestre del Green MBA.

    Fuentes:

    Estudia en la Universidad del Medio Ambiente

    Te invitamos a estudiar la Maestría en Administración de Empresas Socioambientales. Puedes conocer más sobre la Green MBA en este enlace. También, pueden acercarse y aclarar sus dudas con la Directora de la Facultad de Negocios, Annabel Membrillo a través de su correo: areanegocios@universidaddelmedioambiente.com.mx .

    Green MBA

    Escrito por Gonzalo Sierra Basurto (estudiante de la Maestría en Administración de Empresas Socioambientales-Green MBA, generación 2024).

     

  • Decenio de Restauración Ecosistémica

    Decenio de Restauración Ecosistémica

    Especialidad: Restauración Ecosistémica

    Nuestro Coordinador de la Especialidad en Restauración Ecosistémica es el Maestro GERARDO TAPIA HERVERT, MVZ. Con una Maestría en Estudios Regionales en Medio Ambiente y Desarrollo y Maestría en Ciencias Ambientales.

    Actualmente labora en Edugesa A.C. con proyectos en Puebla, Hidalgo y el Estado de México. Fue Director del zoológico de San Juan de Aragón y de Chapultepec. Fué encargado del despacho de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y Coordinador General de Recursos Naturales en el estado de Puebla. 

    (más…)

  • La Universidad del Medio Ambiente en el Young Entrepreneurs Alliance Summit G20

    La Universidad del Medio Ambiente en el Young Entrepreneurs Alliance Summit G20

    La Universidad del Medio Ambiente estuvo presente del 15 al 17 de mayo de 2019 en Fukuoka, Japón, durante la Cumbre de la Alianza de Jóvenes Emprendedores G20, que reúne miembros de los veinte países pertenecientes a esta organización.

    A través de su capítulo México coordinado por la Coparmex, invitaron a Federico Llamas, co-fundador de la UMA, a hablar de la propuesta educativa de la universidad.

    El tema de la cumbre este año fue Economía de la Imaginación y Sustentabilidad.  (más…)

Save Your Cart
Share Your Cart