Etiqueta: turismo comunitario

  • Turismo educativo: Viajes que transforman

    Turismo educativo: Viajes que transforman

    Viajes que transforman

    «A través de los viajes, se pueden generar las condiciones que permitan un encuentro poderoso, íntimo y capaz de transformar o reformular la manera en la que los participantes viven, piensan y se comportan,» sostiene Norman Rodea, docente de la Maestría en Turismo Sostenible.

    Un ejemplo de estos viajes que transforman es la experiencia que viven estudiantes de Secundaria con las Mujeres del Barro Rojo de San Marcos Tlapazola en una excursión organizada por la empresa Tikkun. Esta experiencia de turismo biocultural educativo invita a los estudiantes a salir de su zona de confort, a enfrentarse con una realidad distinta y a toparse de cara con proyectos sociales que buscan generar un cambio positivo en su entorno. (más…)

  • Diseño de Experiencias Turísticas Regenerativas

    Diseño de Experiencias Turísticas Regenerativas

    «Diseño de Experiencias turísticas regenerativas» es el nombre de uno de los dos seminarios principales en el 3er semestre de la Maestría en Turismo Sostenible de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).

    El facilitador es  Norman Rodea, un viajero experimentado y enamorado de transmitir sus conocimientos y experiencias.

    (más…)

  • Turismo comunitario en defensa del territorio

    Turismo comunitario en defensa del territorio

    El turismo como herramienta de resistencia

    El turismo comunitario, como bien sabemos, puede ser una herramienta de desarrollo económico local y de conservación del hábitat de los destinos. ¿Podrá también ser una herramienta de defensa del territorio de las poblaciones locales?

    «Seamos Colectividad.

    Seamos Territorio.

    Seamos Resistencia.» (más…)

  • Capacitación para Emprendedores de Turismo Comunitario

    Capacitación para Emprendedores de Turismo Comunitario

    Turismo Comunitario

    El turismo comunitario tiene el potencial de ser una actividad económica complementaria en muchas comunidades de nuestro país. Algunos pueblos emprenden proyectos por su ubicación en las inmediaciones de centros turísticos grandes. Muchas buscan una manera más consciente de aprovechar la riqueza natural de su territorio.

    De esta manera muchas comunidades han comenzado a realizar actividades turísticas de una forma emergente, construyendo lo que ellas consideran puede ser atractivo para el turista. Una gran cantidad de proyectos se inician con apoyos gubernamentales.

    (más…)

Save Your Cart
Share Your Cart